lunes, 7 de septiembre de 2009

NUESTROS PROPOSITOS

MISION
La Misión de La Institución Educativa Nuestra Señora de La Candelaria, se inicia con el proceso de construcción y unificación del currículo, enfocado a fortalecer los Pilares del Plan de Vida Yanacona mediante la investigación y el intercambio cultural, promoviendo el rescate de saberes y tradiciones, la producción agro-ecológica, el liderazgo Comunitario y el fomento de una Cultura Ambiental que propenda por la convivencia Política, Económica, Social, Cultural, Ambiental y de Relaciones Internas y Externas como estrategias para el mejoramiento de la calidad de Vida del Pueblo Yanacona®

VISION
La Institución Educativa “Nuestra Señora de La Candelaria”, pretende formar personas investigativas; innovadoras, críticas, analíticas y propositivas; líderes con proyección Socio-Ambiental, basados en los principios de Unidad, Tierra, Cultura y Autonomía; capaces y comprometidos con la promoción, conservación y protección de la identidad cultural, que le permita interactuar en el mundo interior y exterior para contribuir al desarrollo comunitario inmerso en el Plan de Vida Yanacona

LAS SEDES
Escuela rural mixta el Higuerón-vereda el higuerón
Escuela rural mixta la Pradera-Verada la Pradera
Escuela rural mixta los Ciruelos-Vereda los Ciruelos
Escuela rural mixta Chaopiloma-Vereda Chaopiloma
Escuela rural mixta el Potrero-Vereda el Potrero
Escuela rural mixta la Zanja-Vereda la Zanja
Escuela rural mixta Ledezma-Vereda Ledezma
Escuela rural mixta Julian-Vereda Julian
Escuela rural mixta Rodrigos-Vereda Rodrigos

OBJETIVOS GENERALES
1. Formar personas con sentido de pertinencia y
conservación del contexto en el cual se encuentre.
2. Fortalecer el liderazgo y la proyección comunitaria
en beneficio de la calidad de vida del Pueblo
Yanacona.
3. Brindar las herramientas necesarias y suficientes
para fomentar el análisis, investigación y la
comunicación en la calidad educativa para
desenvolverse dentro y fuera de su entorno.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.Crear un currículo que permita recuperar, fortalecer y conservar la cultura de la comunidad Pancitareña, con base en el contexto, necesidades y aspiraciones existentes. (Hombre Sociedad, Pilar Cultural)
2.Mejorar la Calidad de la Educación en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria por medio de la planeación, ejecución y evaluación de los procesos educativos para el fortalecimiento de la Identidad cultural.(pensamiento Comunicación y Desarrollo, Pilar Social)
3.Facilitar por medio de la educación, cambios que generen soluciones acordes a las necesidades de la comunidad (Hombre Sociedad, Pilar Político)
4. Mejorar las condiciones políticas, económicas, sociales, culturales, ambientales y de relaciones internas y externas. (Para las tres tulpas y los pilares Político, Económico, Social, Relaciones Internas y Externas)
5. Formar personas que conserven su medio Natural y Cultural como pilar Fundamental en el Desarrollo del Plan de Vida del Pueblo Yanacona. (Hombre Naturaleza – Hombre comunidad pilar Social y Ambiental)
6. Fortalecer nuestros usos y costumbres de la cultura Yanacona. (hombre sociedad Pilar Social - Pilar cultural)
7. Elaborar, desarrollar, ejecutar y evaluar proyectos comunitarios y agrícolas como principios de integración, progreso y sostenimiento del Indígena. (Hombre Comunidad . Pilar económico)
8. Formar personas críticas, analíticas e investigativas con capacidad de interactuar en su entorno y con y con otras culturas.(Pensamiento Comunicación y Desarrollo Pilar Relaciones I Y E)

No hay comentarios:

Publicar un comentario